Estamos acostumbrados a mantener unas rutinas mínimas de seguridad en nuestros hogares: tenemos buena cerradura; siempre cerramos la puerta al salir; no difundimos públicamente por ahí que nos vamos de vacaciones o estamos fuera; hay cámaras de seguridad en los portales; tenemos seguros privados… sin embargo, muchas personas olvidan este sentido común y tienen escasa conciencia por su protección cuando se desenvuelven en el mundo digital.
Quizá no lo hayas pensado pero la contraseña o contraseñas que usas para a acceder a cualquier plataforma o aplicación es una de las cosas más valiosas de tu vida. ¿Te imaginas que alguien usurpe tu cuenta de Facebook, qué entre en tu correo electrónico, que pueda acceder a tu entidad bancaria o realizar operaciones por ti?
Por todo esto merece la pena que dediques un momento a leer las siguientes recomendaciones orientadas a conseguir una contraseña segura y, sobre todo, a no olvidarla.
¿Es segura tu contraseña?
Lo primero que deberías hacer, si no te han servido los argumentos anteriores, es autoconvencerte de hasta qué punto puede estar en riesgo tu seguridad. Para ello puedes usar este comprobador de passwords de la empresa de seguridad digital Kaspersky con el que sabras cuánto tiempo podría tardar un ciberdelincuente en descifrar tu contraseña. En el siguiente vídeo tienes un ejemplo de cómo se usa:
@jaspeante ¿Es SEGURA tu CONTRASEÑA? 🔐 Compruébalo ahora mismo ☑️ #seguridad #password #socialmedia #tips
5 consejos para una contraseña segura
- Es importante que sea diferente para cada plataforma, app o red social que utilices. Así, en el caso de que ver comprometida alguna de ellas, no habrá problema en el resto.
- Siempre cuanto más extensión tenga, mejor.
- Debe incluir y combinar mayúsculas, minúsculas y algún símbolo o carácter «extraño».
- Es importante actualizarla cada cierto tiempo, por ejemplo cada trimestre.
- Con todo lo anterior, ya tienes la fórmula para armar una contraseña segura, y ahora, un truco para no olvidarla jamás: Busca una palabra o frase que no tenga que ver directamente contigo (que no contenga tu nombre, tu edad, ciudad…) y por tanto no sea obvia de adivinar. Será la palabra mágica que sirva de base para tu contraseña (es la única parte que debes recordar). Después, puedes añadirle varias iniciales en mayúsculas al principio que tengan que ver con la plataforma a la que va dirigida. Por último, añade al final un número indicativo del periodo durante el cual la vas a usar, así como un simbolo como por ejemplo una almohdilla (#) o un asterisco (*),
En el siguiente vídeo, tienes un ejemplo de todo lo que te contamos:
@jaspeante Responder a @wendyblues80 5 SUPERCONSEJOS para tener una CONTRASEÑA SEGURA y NO OLVIDARLA #contraseña #password #seguridad #socialmedia #trend
Esperamos haberte ayudado y recuerda que si estás buscando una formación o asesoramiento digital más personalizado, puedes contactar con nosotros.
Deja un comentario