El pasado viernes 2 de marzo se presentó en Santiago de Compostela el proyecto Digitalizadas, una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios, Google.org y la Fundación Mujeres para formar gratuita y presencialmente a cinco mil mujeres del entorno rural español en materias de alfabetización digital, emprendimiento y empleabilidad.
Objetivos de Digitalizadas
El programa nos parece muy interesante porque no solo trata de abordar la brecha digital que existe en las zonas rurales sino también la brecha de género y laboral que sufren las mujeres de este ámbito. Y lo hace a través de tres objetivos principales:
- Desarrollando competencias tecnológicas que permitan aumentar la influencia personal y profesional en Internet de este colectivo para reducir la brecha de género.
- Promoviendo su inserción social y laboral y protegiendo sus derechos y seguridad en entornos digitales.
- Generando una red de digitalizadoras, una comunidad de mujeres con mayor interés en el uso de la tecnología para fomentar el emprendimiento y el autoempleo. De esta forma, se aportarán experiencias y referentes empresariales locales femeninos.
¿Cómo participar?
Cualquier organización o entidad que reúna un grupo de mujeres, especialmente en zonas rurales, puede entrar a la web del proyecto y solicitar la actividad que más se adapte a sus necesidades:
- Taller de formación básica y gestión
- Taller de herramientas online para el emprendimiento
- Taller de herramientas online para la empleabilidad
El único requisito que se pide para acceder a esta formación, gratuita y presencial, es que haya al menos ocho mujeres por localidad.
El proyecto comenzará en abril de este año y continuará durante 2019, cubriendo más de la mitad de las regiones de España. ¡Os animamos a participar!
Enlace | Digitalizadas
Relacionado | Programa formativo de transformación digital para el empleo en jóvenes
Deja un comentario