Como cada semana, te traemos un resumen de las noticias tecnológicas más destacadas.
Ya se pueden subir y ver imágenes 4K en Twitter
Si bien esta función ya estaba disponible en la versión de escritorio de Twitter, ahora se ha incorporado en la app para móviles. Por fin podemos disfrutar tanto de la visualización como de la subida de imágenes en resolución 4K a la plataforma, esto es algo que no solo mejora la experiencia de sus usuarios sino que ayuda a los creadores de contenido a mostrar mucho mejor sus proyectos de trabajo.
Más información | El androide libre (El Español)
Twitter pone a prueba el <<Super Follow>> y las donaciones
Twitter está probando dos nuevas herramientas que pretende lanzar en un futuro, el <<SuperFollow>> y la posibilidad de dar propinas a los creadores de contenido. Su objetivo es poder monetizar la actividad de ciertos perfiles en Twitter de tal manera que los usuarios puedan pagar por ver el contenido exclusivo de sus twitstars favoritos.
Más información | TreceBits
Mensajes que se borran a las 24 horas en Whatsapp
Whatsapp está trabajando en una nueva función para sus usuarios en la que los mensajes que se escriban en una conversación puedan tener la opción de eliminarse tras haber pasado 24 horas. Así como los estados de Whatsapp o las historias de Instagram, con esta función pretenden facilitar las maneras de comunicarse sin dejar rastro.
Más información | El País
Spotify ya se puede escuchar en Facebook
Spotify ha desarrollado junto a Facebook un reproductor de audio que permite escuchar música de la plataforma sin salirse de la red social. Funcionará igual que en la propia aplicación de Spotify, los usuarios Premium podrán acceder a la reproducción completa de canciones y episodios, mientras que los usuarios con la versión gratuita contarán con una reproducción aleatoria y con anuncios, todo ello sin salirse de Facebook.
Más información | MSN
Zoom integra un nuevo lápiz virtual y emojis
Zoom ha introducido nuevas mejoras en su servicio. Por un lado la inclusión de emojis, aumentando la cantidad de solo 6 emojis que había antes y dándonos la oportunidad de cambiarles el color de la piel, y por otro lado, un lápiz virtual con el que podemos desplazarnos sobre la pantalla mientras que subrayamos textos que aparezcan en la misma o crear diagramas.
Más información | Tecnovery
Novedades para Telegram
Telegram ha anunciado cuáles serán sus próximas novedades. Contará con videollamadas grupales; con dos versiones web que no necesitarán ni descargas ni instalaciones para ser utilizadas; con la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito en los chats o de dar una propina al comprar un producto; y por último, los administradores de grupo podrán programar chats de voz para una una fecha y hora en concreto.
Más información | ChapinTV
Deja un comentario