Mejores plantillas WordPress: cómo elegir el tema ideal para la web de tu negocio

Por Sherpa Digital Desarrollo Web, Diseño No hay comentarios en Mejores plantillas WordPress: cómo elegir el tema ideal para la web de tu negocio

mejores plantillas wordpress

Posiblemente una de las tareas más delicadas que deberás afrontar a la hora de desarrollar la web de tu negocio o proyecto sea la del diseño, es decir, el aspecto visual que lucirá tu futura página.

Si te has decantado por WordPress como gestor de contenidos sabrás que esta cuestión depende directamente de las famosas plantillas, también llamadas pieles o temas (themes). 

¿Qué son las plantillas o temas de WordPress?

Un tema es un conjunto de archivos que se instalan en WordPress y que, una vez activado, modifica el aspecto de tu pagina manteniendo los contenidos.

Aunque existe la posibilidad de desarrollar o contratar un tema desde cero, lo normal es que te decantes por instalar alguna de las miles de plantillas gratuitas o de pago que existen.

Las plantillas premium o de pago ofrecen diseños muy profesionales y personalizados a un precio realmente reducido, y por tanto son una opción más que recomendable para cualquier empresa. 

Recomendaciones a la hora de elegir las mejores plantillas wordpress

Un primer consejo es buscar en Google recopilaciones de plantillas especialmente destinadas a tu negocio o sector. Por ejemplo si tienes un hotel. Puedes buscar: «mejores plantillas wordpress hotel«

Hecho esto, debes saber que todos los caminos conducen a Roma y en el mundo de las plantillas Roma está en themeforest.net, así que muy probablemente en la mayoría de búsquedas que realices acabarás en esta plataforma considerada el «bosque de los temas».

Para que te hagas una idea, en Themeforest existen casi 50.000 plantillas para WordPress. ¿cómo saber cuál es la más apropiada? Te recomendamos que te fijes en aspectos como el número de descargas globales de esa plantilla, su fecha de creación,o la frecuencia de actualizaciones.

Asímismo, es importante que la plantilla sea responsive (se adapte perfectamente a diferentes tipos de dispositivos) y que pueda incluir plugins especiales (woocommerce, WPBakery, etc…)

mejores plantillas wordpress

Por último, fíjate en los comentarios y valoraciones de otros usuarios y si se ofrece documentación y soporte para la instalación y configuración de la misma.

Una vez que compres y descargues el archivo, debes instalar y activar la plantilla en WordPress para, a continuación comenzar a configurarla y customizar el diseño en base a tus necesidades.

Para este tarea, además de seguir las pautas e indicaciones de la documentación correspondiente del tema, te recomendamos que uses material multimedia propio o con el apoyo de bancos gratuitos como por ejemplo pixabay o unsplash.

Existen también herramientas de edición online muy valiosas como picmonkey o canva que te ayudarán en este proceso. Recuerda también, que siempre puedes encargar el trabajo de adaptación del diseño a profesionales especializados como nosotros (este diseño que luce nuestra web, por ejemplo, está basado en una plantilla premium) ¿hablamos?

Para terminar, os dejamos con una recopilación de las mejores plantillas para WordPress

  • Comparte:

Deja un comentario

Sherpa Digital te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Raúl Ordóñez Pérez como responsable de esta web. La finalidad es moderar los comentarios. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de hosting de Wordpress, SiteGround. Podrás ejercer tus Derechos para acceder, rectificar, modificar o suprimir tus datos enviando un email a info@sherpadigital.es o ante la Autoridad de Control. Tienes más info en nuestra política de privacidad.